![]() |
Imagen, de la exposición, cuyo negativo estaba en la maleta. |
Capa, Taro y Chim captaron la Guerra Civil española fijando su objetivo en la vida en el frente o en las trincheras, los estragos de los bombardeos sobre población civil o el drama en los campos de refugiados. Una parte de la historia española que los fotógrafos se esforzaron por retratar para poder denunciar las injusticias de la guerra y el fascismo. La exposición, siendo imposible mostrar todas las fotografías, expone una selección con 32 ámbitos que representan distintos aspectos de la guerra. Todos compuestos por placas de contactos donde ver los negativos, recortes de prensa de la época donde aparecen las fotografías y reproducciones originales.
![]() |
Fotografía recuperada en la que aparecen Taro y Capa |
Cuando las fotografías fueron publicadas, ahora hace 70 años, supusieron un gran trabajo periodístico y convirtieron a sus autores en leyendas. Robert Capa y Chim pudierón disfrutar de los halagos hacia su trabajo pero Gerda Taro murió en la guerra civil española, sesgando su joven vida.
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada